El Club

Historia

Fundacion

En 1922 nació La Estrella Vencedora, entidad conocida mas tarde y hasta la actualidad como el Club A. Defensores de Santos Lugares.

El 17 de agosto de 1922 un grupo de jóvenes fundó el Club Defensores de Santos Lugares con el propósito de practicar el deporte. La primera reunión fue presidida por el señor Luis Frola y concurrieron las siguientes personas: Juan P. Frola, Octavio Frola, Horacio Dellepiane, Miguel Bisagno, Enrique Frola, Adolfo Valverde, Juan L. Rusconi, José Cabré, D. Molinari, Luis Riquelme, Alfredo Angeletti, E. Voltán, Guillermo Lacey, P. Somerci, E. Ferrari. En 1924 la entidad fue reorganizada siendo su presidente don Ramón F. Domínguez. Agrupó a los jóvenes que practicaban futbol y se afilió a la Asociación respectiva ese año, en segunda categoría, ascendiendo después a intermedia. La cancha fue instalada en la manzana que corresponde ahora a la plaza de Villa Giorello.

La biblioteca Sábato. Eduardo Delgado y dos socios históricos, en uno de los espacios de la institución que más los enorgullecen.

El campo de deportes fue inaugurado el 12 de julio de 1925. Entre los jugadores que se destacaron debe nombrarse a Carlos Borzani, los hermanos Sánchez Morganti, Taramasco, Miguel Moffa. Los antiguos dirigentes conservan grato recuerdo de don José Garavaglia, quien, en la época del primer desarrollo del club, concedió en su condición de comerciante, todas las facilidades a fin de que la institución pudiera cumplir con todas la exigencias que imponía el reglamento con relación al cercado de la cancha. Facilitó todo el material requerido sin haber exigido nunca su pago.

El doctor Atilio Carbone fue designado socio vitalicio por haber atendido desinteresadamente a los jugadores y socios, , adjudicándosele además el nombramiento de presidente honorario.

El Edificio

En 1928 el Club ocupa una amplia casa de la calle La Plata e Italia, desde cuyo lugar se traslada en 1931 a la elegante propiedad del señor Lino Coulín, y por último la institución se establece definitivamente en el lugar que actualmente ocupa, lo que ocurrió en octubre del año 1936. Aquí se inicia una época de gran progreso para la institución, que adquiere en propiedad el solar que ocupa y, en 1939, encara la construcción del moderno edificio que ahora dispone. Para la construcción de las nuevas instalaciones fue suscripto un aval con el Banco de la Provincia por la suma de veinticinco mil pesos, garantidos por un grupo de socios.

Mural. Esta en la fachada, frente a la casa del reconocido escritor.

La obra fue proyectada y dirigida por arquitecto don Bernardo V. A. Messina. Los de cemento armado fueron hechos por administración, mientras toda la tarea de mampostería y revoque quedó a cargo del constructor don Francisco Vozza, quien dio las facilidades necesarias que permitieron la realización de la obra. Corresponde mencionar la nómina de la Comisión Directiva del ejercicio 1936/1937 a la que se debe el impulso de la obra material y desarrollo deportivo experimentado por la institución durante ese año, que constituye uno de los más notables en la historia de su vida: Presidente, Angel Sagristani; vice, Juan Concone; secretario general, Angel Gancedo; secretario de actas, Alberto M. Goyhenetche; tesorero, Juan Dussaut; protesorero, Pedro Mendiola; vocales: Antonio Conde, Salomón Nissembaum, Luis Ferpuzzi, Gregorio Morán, Edmundo Di Giglio, Humberto Forti, Julio A. Vega, Carlos Rebuffo.