nacimiento de las marcas

En 1920, la alta costura se instala en Buenos Aires. Era frecuente que comisionistas de las casas de moda francesas fueran a las casas particulares con baúles de ropa. Aparecen mujeres como Victoria Ocampo, que se instruyen, viajan y se convierten en directoras del gusto y la moda. Eran mujeres elegantes, pero no alteraban el orden social. El ideal social era el varón vestido “a la inglesa”, y no estaban dispuestos a que sus mujeres desentonaran. Gran refinamiento estético, pero sin audacia. Hacia 1950 aparecen modelos revolucionarios que tienen exito entre los hombres y mujeres de la epoca, las modistas y sastres deciden abrir casas de moda con sus nombres para vender sus estilos, naciendo así "LAS MARCAS".