Compará datos estadísticos de las dos revistas que elegiste.




AÑO PRIMER NÚMERO: 1978

AÑO ÚLTMO NÚMERO:
1997

EDITORIAL:
Ediciones de la Urraca

EDITOR:
Andrés Cascioli

MAYOR TIRADA: 300 mil ejemplares.
CONTEXTO HISTORICO:
Surgida en plena dictadura militar, se convirtió en algo más que una publicación humorística. Sus páginas cobijaron y alentaron expresiones periodísticas y artísticas que otros medios ignoraron, hasta convertirla durante la larga noche del terrorismo de Estado en un símbolo de libertad de expresión y de compromiso con la democracia y los derechos humanos.
PERSONAJES
• "EL DOCTOR CURETA", de Meiji, Ceo y Rep
• "EL DOCTOR PICCAFECES", de Alfredo Grondona White
• " TOH-OR", de Trillo y Dose
Personajes de la politica y sociedad de la epoca.

ARTISTAS
Fontanarrosa; Ceo y Meiji; Altuna y Trillo; Tabaré; Limura; Rep; Sanyú; Grondona White; Crist; Peiró, Viuti; Cascioli; Izquierdo Brown.



AÑO PRIMER NÚMERO: 1898

AÑO ÚLTMO NÚMERO:
2010

EDITORIAL:
Láinez

EDITOR:
José Sixto Alvarez

MAYOR TIRADA: 15 mil ejemplares.
CONTEXTO HISTORICO:
Muy popular sobre todo en la primera época, en su diseño sobresalían las imágenes de gran calidad y en sus textos combinaba el humor con el periodismo más serio, que acompañó la construcción de la Argentina moderna y dio cuenta de los fenómenos políticos, sociales y culturales que atravesó el país.

PERSONAJES
Personajes de la politica y sociedad de la epoca.



ARTISTAS
Manuel Mayol; José María Cao; Hermenegildo Sábat Lleó
Miguel Rep, Peni, José Massaroli, Mannken, Canelo, Pollini, Fasulo, Huadi, Petisuí, Enrique Pinti, Geno Díaz, Gila, Bourse Herrera, y escritores como Oscar Bevilacqua, Fermín Chávez, Miguel Grinberg, Marco Denevi, Bernardo Kordon,






Selecciona una revista y accede a toda la información y archivo de la misma.
Seleccionando dos revistas podrás acceder a datos comparativos entre ambas

0
0
Comparar

Comparar
Rico Tipo (1944)
Comparar
Comparar
Comparar

: : : HISTORIA

Recorré los ultimos 200 años de la historia del Humor Grafico Argentino. Visita los distintos periodos de la linea del tiempo, para entender la relación entre el humor y los hecho sociales y politicos mas importantes.





HOME | BIENVENIDO | KIOSCO | AGENDA | HISTORIA | CHISTE DEL DIA | LOG-IN | TERMINOS Y CONDICIONES
FADU - UBA - DGPC (Diseño Grafico por computador) Catedra Diaz Cortes, Año 2010, Cuatrimestre 1 - Grupo VM07