Tipografía Cosgaya| Nivel I | Nivel II | FADU | UBA | Clases: Viernes de 19:00 hs a 23:00 hs

PROPUESTA ACADEMICA

CONDICIONES GENERALES

La Cátedra se propone:

Horarios:

La materia tipografía 1 y 2, cátedra Pablo Cosgaya, se cursa los viernes de 19 a 23 horas. La evaluación y calificación de los trabajos prácticos es pública y se realiza los sábados en horario a convenir en cada caso y los alumnos están invitados a presenciar la misma.

Estructura de una clase tipo

Si la clase es de lanzamiento de un nuevo práctico puede estructurarse con el trabajo sobre los contenidos históricos o teóricos al inicio o al final de la misma. El resto del tiempo es utilizado para trabajar en el taller.
Si la clase es de consulta sobre el práctico ésta puede ser grupal y/o individual, según los requerimientos del momento. Además pueden ser complementadas con el taller.

Asistencia

El alumnos que acumule más de 6 faltas en el año o 3 faltas consecutivos (salvo causa debidamente justificada), pierde su condición de alumno regular. Al llegar al taller, el alumno deberá dar el presente al docente auxiliar de su comisió. De 19.30 a 20.30 horas se considerará media falta. A partir de las 20.30 se considerará falta completa.

Condiciones de entrega

Los trabajos prácticos terminados deberán entregarse en la fecha y hora indicadas. No se aceptarán entregas incompletas o fuera de término. La devolución de los trabajos, evaluados y calificados, se realizará en la clase siguiente, o una clase más tarde, de acuerdo a la complejidad de la evaluación. Los ejercicios que no sean aprobados no podrán ser recuperados, por lo que se recomienda la participación activa en cada clase y en las colgadas del taller.

Condiciones de aprobación

Debe entregarse la totalidad de los trabajo prácticos producidos en el taller, en los tiempos acordados. Debe aprobarse el 75% de los trabajo prácticos (hasta dos desaprobados, el tercero se pierde la regularidad). la calificación mínima para parobar cada práctico y la materia es 4. En cada nivel hay ejercicios que no se pueden desaprobar.

FINALIZACIÓN

Evaluaciones:
Además de la calificación de los trabajos prácticos, se realizarán en el año evaluaciones escritas.

Nota final
La nota final derivará del promedio de los trabajos prácticos, las evaluaciones escritas y una nota del docente a cargo de la comisión.