Documento sin título

Satelite de VIVRA

www.elsatelite.vivra.com/ será una página “satélite” o institucional del canal de televisión digital abierta, que se autodefine (según el perfil de su página y en sus redes sociales) como el único canal de televisión digital dedicado cien por ciento a la transmisión de videos musicales.

Su objeto, por lo tanto será la transmisión y con ello aparejado, el desarrollo de la industria artística . Como resultado de esa búsqueda incesante de desarrollar la actividad cultural, más aún la musical, nacerá nuestra página a elaborar www.elsatelite.vivra.tv/ y se comportará como un verdadero satélite dedicado a la producción, información y promoción de las actividades artísticas a desarrollarse en nuestro país.

El publico de Vivra TV es muy variado, dependiendo de los estilos musicales que se programen, pero se supone que jóvenes desde los 18 años en adelante pueden llegar a consumir el canal, que, inclusive, mirarlo o escucharlo sin necesidad de mantener la atención en el televisor (como ocurre con los canales dedicados a la música; no son “mirados” más bien “oídos, escuchados”. Es por eso que la mayoría de canales dedicados a la música –Mtv, MuchMusic, Quiero, etc- hay heterogeneizado la programación, mechándola con reality shows, cámaras ocultas, etc).

El Satélite se dedicará a la promoción directa de shows musicales de bandas nacionales e internacionales, además tendrá un tinte de periodismo informativo –linkeará con webs de los diarios más influyentes del país y sus respectivos “suplemento joven” como el “NO!”-

Entregará data sobre información de los integrantes de bandas y situaciones particulares, por lo tanto habrá editoriales para leer, galerías fotográficas y la página apelará a la interacción directa con el público ya sea a través de:

a) redes sociales: a través de Twitter y Facebook plantear preguntas a contestar, encuestas, hashtags, etc.

b) concursos de bandas under: podría ser “mandá tu demo y nosotros hacemos el video” etc.

Se linkeará también directamente con la web madre www.vivratv.com/ y con webs importantes y significativas en cuanto a la TDA.

Dinámica de la página: será una página con estructura pero dinamismo, convengamos que tendrá mucha información (vivratv.com en vivo por ejemplo) por lo tanto, la legibilidad tiene que ser la columna vertebral del sitio, de manera ordenada y limpia.

El sitio, resumirá las novedades en cuanto a música y espectáculos que se darán en el país, algún festival internacional y también tendrá tintes de periodismo informativo y político, ya que, el rock y la música –su desarrollo y explotación- están íntimamente relacionados.

A) ¿Quién emite esta pieza (http://www.el-satelite.vivra.tv/)?

Canal Vivra Tv en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación.

El comitente, por lo tanto será un conjunto entre el canal y el Ministerio.

Tanto el Canal como el Ministerio dan una imagen de sí mismo, el primero más cercana al espectador, a partir de la simpatía generada entre él y su público, de una cercanía más particular ya que el mismo comitente se dirige a un público quizás amante en mayor o menor medida de la música que nos es contemporánea. El Ministerio de Cultura en cambio, al ser un organismo oficial entrega una imagen de sí quizás más formal, con cierta distancia dada por su condición.

Con respecto a El Satélite (E-S), el comitente buscará entregar una imagen de sí generada a partir de la afinidad en congruencia con su público, de una edad promedio de 18 a 45 años, gustosos en especial de la música contemporánea a las últimas cuatro décadas (1970 a los 2000) tanto nacional como internacional.

La pieza tiene como objeto jerarquizar las actividades culturales que se dan en la metrópoli bonaerense, priorizando la actividad cultural como partícipe necesaria para el desarrollo económico de la misma, a través de proyecciones de videos, de publicidad sobre shows próximos en el país, de promoción sobre próximos discos a la venta, de relación directa entre el comitente y el “espectador” a través de concursos, chats, diálogos en forma directa entre los seguidores de la página, con especial atención a las redes sociales y demás formas de comunicación visual.

Con respecto a la competencia dentro de los canales de música de la TDA existe una página llamada Arpegio, entregando una imagen de sí mucho más formal y de cierta distancia con su público, semantizada esta distancia por el tipo de música que proyectan (música clásica) pero al mismo tiempo desde la página se puede acceder en forma directa a la estación radial, cosa que Vivra TV no tiene. Existen sitios similares a lo que será E-S tales como (dentro de la radio pública): Vorterix.com, fmrockandpop.com.ar, metro951.com.ar etc.

La página E-S tendrá los siguientes contenidos: Interfases (idea de chat), donde se concreten lugares de encuentro de seguidores de determinada banda, una especie también de Meet & Great, tendrá como contenido principal un texto que explique el contenido de la página, sus intereses, qué es lo que busca generar en el “espectador”, cuáles son las influencias musicales (música nacional e internacional 1970-2000), tendrá apartado especial para los próximos shows en el país, con galerías de imágenes, entrevistas a las bandas, así como también entrevistas a músicos y galería de imágenes de esas entrevistas. Tendrá un apartado también de “trayectoria” de la banda elegida por semana, algo así como El Premio El Flaco –nombre a modo de ejemplo- poniendo de manifiesto a través de frases célebres del autor, imágenes, shows destacados, promocionando así también y como objetivo principal la venta directa de sus discos (la página tendrá links directos con las principales casas de música del país –musimundo.com etc-).

Habrá concursos de bandas under, que se las premiará a través del voto popular –jerarquizando la democracia musical-

La página ofrecerá un espacio para que cada uno de los visitantes pueda armar un listado de temas y videos dentro de lo que E-S ofrece (E-S ofrece temas inéditos de bandas argentinas y extranjeras, siendo dueña de las regalía de esas canciones, por lo tanto no podrán ni escuchar ni descargar desde otros medios) ofreciendo, previamente una cuenta de usuario para poder disfrutar de estas actividades.

Tnedrá un espacio editorial, donde se contarán experiencias sociales de músicos reconocidos y su lucha por establecer la Ley de Música.