'
banneranimado
  • Ramales Urbanos // Línea Mitre
  • __________________________________________________________________
  • ESTACION DE
  • RETIRO
  • __________________________________________________________________
  • El Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FCGBM), llamado así en honor al presidente argentino Bartolomé Mitre, es uno de los más extensos que componen la red ferroviaria argentina. De trocha ancha, parte de la terminal ferroviaria de Retiro.

    El Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FCGBM), llamado así en honor al presidente argentino Bartolomé Mitre, es uno de los más extensos que componen la red ferroviaria argentina. De trocha ancha, parte de la terminal ferroviaria de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, y se dirige hacia el norte del país, atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán. Fue formado al nacionalizarse los ferrocarriles entre 1946 y 1948, ocupando vías que fueran parte del Ferrocarril Central Argentino, de capitales británicos. Tradicionalmente los servicios urbanos del Ferrocarril Mitre, que atraviesan barrios residenciales al norte de la Ciudad de Buenos Aires, fueron los que contaron con el mejor material rodante, además de haber sido los primeros en electrificarse. Tendidas sus vías en la segunda mitad del siglo XIX, se mantuvieron sin mayores cambios. En 1961 fue clausurado un sector del ramal Retiro-Delta, que fue rehabilitado en 1995 y hoy es el Tren de la Costa. Con la cancelación y concesión de servicios ferroviarios dispuesta por el gobierno del entonces presidente Carlos Saúl Menem a principios de los años 1990 se vieron interrumpidos la mayoría de los servicios de larga distancia y disminuyó notablemente la frecuencia de los que continuaron operativos.

    Los cuales se repartieron entre varias concesionarias. Los ramales urbanos pasaron a FEMESA para ser finalmente otorgados a Trenes de Buenos Aires (TBA), que a 2007 también corre trenes a las ciudades de Rosario, y el transporte de cargas se concesionó a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA). En 2006 se presentó un proyecto de construcción de una línea de alta velocidad entre Buenos Aires y Rosario que utilizaría parte de la traza del Ferrocarril Mitre a partir de la localidad bonaerense de Pilar, así como el establecimiento de servicios regulares diésel de alto rendimiento entre Rosario y Córdoba. Tradicionalmente los servicios urbanos del Ferrocarril Mitre, que atraviesan barrios residenciales al norte de la Ciudad de Buenos Aires, fueron los que contaron con el mejor material rodante, además de haber sido los primeros en electrificarse. Tendidas sus vías en la segunda mitad del siglo XIX, se mantuvieron sin mayores cambios. En 1961 fue clausurado un sector del ramal Retiro-Delta, que fue rehabilitado en 1995 y hoy es el Tren de la Costa. Con la cancelación y concesión de servicios ferroviarios dispuesta por el gobierno del entonces presidente Carlos Saúl Menem a principios de los años 1990 se vieron interrumpidos la mayoría de los servicios de larga distancia y disminuyó notablemente la frecuencia de los que continuaron operativos. En 1961 fue clausurado un sector del ramal Retiro-Delta, que fue rehabilitado en 1995 y hoy es el Tren de la Costa. Con la cancelación y concesión de servicios ferroviarios dispuesta por el gobierno del entonces presidente Carlos Saúl Menem a principios de los años 1990 se vieron interrumpidos la mayoría de los servicios de larga distancia y disminuyó notablemente la frecuencia de los que continuaron operativos.